top of page

EL PAÍS EN EMERGENCIA

  • Julio Villalobos
  • 1 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El Perú vivió uno de los mayores desastres naturales de su historia

Después de casi dos décadas, el fenómeno del Niño Costero, el que ha causado cuantiosos daños materiales como también alrededor de cientos víctimas humanas.

Lluvias, desbordes de ríos, e inundaciones azotaron al país el pasado mes de marzo. Las zonas más afectadas fueron: Piura, Trujillo, Lima, Arequipa, entre otros.

En Lima, el desborde del río Huaycoloro generó inundaciones en el distrito de San Juan de Lurigancho por la zona de Campoy en Zárate. Personas y animales, tuvieron que permanecer a buen recaudo en las afueras de sus hogares. Lo habían perdido todo.

El servicio de agua fue restringido en todo el distrito. Largas colas tuvieron que hacer las personas con baldes en mano, esperando al camión cisterna para abastecerse del servicio de primera necesidad.

Desesperación y caos se vivieron en dicho distrito tras las alarmas de saqueos en los distintos supermercados de la zona, lo que generó pavor en la población quienes optaron, algunos, por permanecer en sus viviendas.

Algunos inescrupulosos, se aprovecharon de la situación de emergencia para vender agua a elevados costos a la gente que realmente la necesitaba.

En los supermercados Metro y Tottus, ubicados en la avenida Próceres y Tusilagos, respectivamente, se había agotado el agua embotellada. La población estaba desesperada.

El limón, las frutas, las verduras y otros alimentos de primera necesidad costaban el doble o triple en comparación con su precio normal. El presidente Pedro Pablo Kuczynski, invocó a la calma a la población y dijo que el gobierno invertirá para la reconstrucción de los daños materiales.

Finalmente, el presidente Kuczynski, en compañía con el Ministro de Transportes y Comunicaciones Martín Vizcarra, instaló el puente Bailey, que une a Lima con Chosica, para no perjudicar a las personas que se trasladan por ahí todos los días; esto, tras la caída del puente Huaycoloro por el desborde del río del mismo nombre el pasado 16 de marzo.


Commentaires


SIGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page