top of page

ÚLTIMOS PASOS HACIA LA RECTA FINAL

  • Omar Chira
  • 31 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Las investigaciones al expresidente Alejandro Toledo tendría un nuevo giro con el pedido de colaboración eficaz del empresario israelí Josef Maiman que participó en la creación de Ecoteva.

El expresidente Alejandro Toledo lleva ya cuatro años siendo investigado por el delito de lava de activos, colusión y tráfico de influencias del cual pesa una orden de detención preventiva.

Se cierra lentamente el círculo del “Caso Ecoteva” y tiempo del expresidente Alejandro Toledo.

En los últimos días las aguas turbias que hay detrás del líder de la chacana han estado en movimiento, el empresario Josef Maiman pieza clave del “Caso Ecoteva” se ha acogido a la confesión eficaz el cual implica cerrar vacíos a las investigaciones a Alejandro Toledo.


Según el exministro de Defensa Daniel Mora la confesión de Josef Maiman haría facilitar la extradición de Alejando Toledo.

“Creo que con la aparición de Josef Maiman como colaborador eficaz, es decir, si él ha pedido la colaboración eficaz, yo creo que va a revelar cosas muy importantes, que van a facilitar su extradición", según la entrevista al diario el Comercio.


Para el abogado de Alejandro Toledo Heriberto Benítez en una entrevista a radio exitosa menciona que la información que dará Josef Maiman no afectarán a su patrocinado.

Pero para entender un poco del caso de Ecoteva recordemos importantes puntos que enmarcan esta corruptela.


ANTECEDENTES


En el 2013 una investigación de Marcos Vásquez periodista del canal cinco revelaría el origen las compras de una tranquila casa en las Casuarinas y una oficina en Surco, valorizados en más de cuatro millones de dólares, propiedad de la señora Eva Fernenbug suegra de Alejandro Toledo.


La investigación demostró que el dinero habría salido de la empresa Ecoteva una empresa fantasma con sede en Costa Rica país de paraísos fiscales y que había sido financiada por Josef Maiman. Empresario israelí y amigo del expresidente Toledo.


En el 2015 la Fiscalía investiga por lavado de activo a Alejandro Toledo y se presume que las casa y la oficina habrían salido de la corrupción en su gobierno.


En el 2017 el caso lava jato salpica a muchos presidentes y empresarios entre ellos Alejandro Toledo y Josef Maiman. La empresa Odebrecht habría sobornado a Toledo por un tramo de la carretera Interoceánica que conecta el Pacífico con el Atlántico.


Toda la investigación indicaría que el circulo que enmarca Ecoteva habría sido de coimas y corrupción del expresidente Toledo.



Comments


SIGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page